FORMAS, 30 NOV
Viernes 30 de noviembre; la clase ha sido teórica, sobre las formas.
María Jesús mediante unas diapositivas nos ha explicado las diferentes formas que existen y que hace cada una.
La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio; se pueden distinguir dos tipos de formas que se pueden combinar, las compuestas por rectas y las formadas por curvas. Las formas son naturales (estables y variables) y/o artificiales (estables y variables).
- Esfera: intima; porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría esférica.
- Onda: mueven y comunican; es fácil moverse por ondas. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de forma ondulante.
- Ángulo: penetra y concentra.
- Hexágono: pavimenta; cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.
Realizamos una práctica para comprobarlo, consistía en hacer diez bolitas iguales de plastilina, y luego con el acetato, lo presionamos con fuera hasta aplastarlo. De este modo podemos observar la forma del hexágono.
- Fractal: intima; porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.
- Parábola: concentra; porque todo tipo de recta que llega paralela a su eje, se refleja en la curva de la parábola pasando por un mismo punto al foco.
- Hélices: agarra; la fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.
- Espiral: empaqueta; por ello es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio.
Libro recomendado: 'Planilandia' - Edwin A Abrott.
Libro recomendado: 'Planilandia' - Edwin A Abrott.
Comentarios
Publicar un comentario