EXPOSICIÓN DISNEY
La exposición de Disney no es una de las seis exposiciones obligatorias de nuestra asignatura, es una exposición que fui a ver ayer, viernes 2 de noviembre, con unos amigos; es como una exposición extra. Se encuentra en el Caixa Forum, hasta mañana 4 de noviembre.
La sala está dividida en varias partes pero a la vez todo junto, es decir, según los colores es un tipo de historia diferente de Disney... los mitos como Hércules, las fábulas como Mickey y Donald que son protagonistas de algunas películas que adaptan fábulas clásicas del siglo XIX, leyendas como Robin Hood o el Flautista de Hamelín, tall tales (cuentos norteamericanos), cuentos de hadas como Frozen o Blancanieves y los siete enanito...
En esta muestra los dibujos son desde acuarelas hasta impresiones digitales; también se incluyen fragmentos de storyboards, notas de producción y estudios de personajes... todo ello para poder entender como se hizo, el proceso de adaptación de las historias clásicas a la animación.
En mi opinión, el único fallo son las proyecciones reproduciendo películas Disney, ya que los padres llevan a los hijos a ver la exposición y se sientan delante de estas para verlas pero no se molestan en apartarse si alguien quiere pasar para ver algunas de las obras que hay justo al lado. Como por ejemplo, donde proyectan la película de La Sirenita, las cuales están los ejemplos de dibujos de cómo se hizo, se pone la gente delante con sus hijos y no dejan al resto que lo pueda ver y pueda disfrutar de la exposición sin ningún tipo de problema/obstáculo.
Por lo demás me pareció fascinante ver como desde hace muchos años la gente ha ido desarrollando los dibujos y animaciones hasta llegar a las pantallas de cine; es ver una especie de evolución de gran parte de mi infancia.
Comentarios
Publicar un comentario