COMPOSICIÓN, 19 OCT
Viernes 19 de octubre; la clase se basó en la teoría sobre la composición, el espacio y las Leyes de la Gestalt.
- Composición: viene de la fusión de poner, es decir, crear espacios con la posición de los elementos. Hay que saber diferenciar entre composición (elementos que se colocan en un determinado espacio, sea 2D O 3D) y forma (lo que separa a un elemento del espacio, es el contorno o silueta).
Hay diferentes maneras de composición, las más comunes son:
· ascendente: empieza por el lado inferior izquierdo y termina en el superior derecho; expresa positividad.
· descendente: empieza por el lado superior izquierdo y termina en el inferior derecho; expresa negatividad.
· simetría: ambos lados de la imagen coinciden, puede ser en vertical, horizontal o ambas; sensación de perfección.
· asimetría: las mitades no coinciden; genera inquietud, mantiene la tensión por falta de equilibrio.
· triangular: componen un triángulo; puede ser ascendente (intención religiosa) o descendente (lo terrenal).
· de repetición: repetición de elementos; estéticamente queda bien. Pueden ser iguales o similares.
· verticales: son estables, estilizan y de carácter religioso.
· horizontal: estable, quieta, pacífica.
· curva o espiral: pueden ser esferas, círculos (perfección, equilibrio, con fuerzas iguales; nos pone en alerta), óvalos (tranquilidad; puede ser vertical o horizontal), y espirales (si es centrifuga, se expande; si es centrípeta, se encoge).
Depende de la posición que ocupen en el espacio transmiten diferentes ideas:
· posición del ojo: si mira desde arriba significa superioridad; mirada de persona a persona transmite igualdad, empatía; si mira desde abajo expresa lástima.
· línea de horizonte: poco cielo (sensación de falta de aire, de estar atrapados), mitad (está equilibrado), y mucho cielo (positivo: sensación de libertad, de qué nadie puede frenarte; negativo: mucha inmensidad, soledad, estar desamparado).
· campo de visión: dentro (tenemos control y conocemos lo que ocurre), y fuera (confusión por no saber que pasa, hay falta de información).
Por otra parte están las Leyes de la Gestalt, muy importantes:
· ley general de figura sobre fondo.
· ley de buena forma o de cierre.
· ley de continuidad.
· ley de contraste.
· ley de proximidad.
- Composición: viene de la fusión de poner, es decir, crear espacios con la posición de los elementos. Hay que saber diferenciar entre composición (elementos que se colocan en un determinado espacio, sea 2D O 3D) y forma (lo que separa a un elemento del espacio, es el contorno o silueta).
Hay diferentes maneras de composición, las más comunes son:
· ascendente: empieza por el lado inferior izquierdo y termina en el superior derecho; expresa positividad.
· descendente: empieza por el lado superior izquierdo y termina en el inferior derecho; expresa negatividad.
· simetría: ambos lados de la imagen coinciden, puede ser en vertical, horizontal o ambas; sensación de perfección.
· asimetría: las mitades no coinciden; genera inquietud, mantiene la tensión por falta de equilibrio.
· triangular: componen un triángulo; puede ser ascendente (intención religiosa) o descendente (lo terrenal).
· de repetición: repetición de elementos; estéticamente queda bien. Pueden ser iguales o similares.
· verticales: son estables, estilizan y de carácter religioso.
· horizontal: estable, quieta, pacífica.
· curva o espiral: pueden ser esferas, círculos (perfección, equilibrio, con fuerzas iguales; nos pone en alerta), óvalos (tranquilidad; puede ser vertical o horizontal), y espirales (si es centrifuga, se expande; si es centrípeta, se encoge).
Depende de la posición que ocupen en el espacio transmiten diferentes ideas:
· posición del ojo: si mira desde arriba significa superioridad; mirada de persona a persona transmite igualdad, empatía; si mira desde abajo expresa lástima.
· línea de horizonte: poco cielo (sensación de falta de aire, de estar atrapados), mitad (está equilibrado), y mucho cielo (positivo: sensación de libertad, de qué nadie puede frenarte; negativo: mucha inmensidad, soledad, estar desamparado).
· campo de visión: dentro (tenemos control y conocemos lo que ocurre), y fuera (confusión por no saber que pasa, hay falta de información).
Por otra parte están las Leyes de la Gestalt, muy importantes:
· ley general de figura sobre fondo.
· ley de buena forma o de cierre.
· ley de continuidad.
· ley de contraste.
· ley de proximidad.
Comentarios
Publicar un comentario